Gnosticismo universal

Los misterios de la Esfinge

Me pareció interesante comprobar en antiguas fotos de la famosa Esfinge de Egipto que su estado no siempre fue como lo vemos hoy. La cabeza, entre otras cosas, estaba muy deteriorada.

Por eso pensé que valía la pena mostrar aquí algunas de esas imágenes y, por supuesto, aprovechar para adjuntar a este artículo unos extractos de conferencias del Maestro Samael Aun Weor que explican el simbolismo de la Esfinge y su origen.

Primer extracto

La Esfinge es muy importante; proviene de la Atlántida. Los miembros de la Sociedad Akaldan la utilizaban en la Universidad de la Atlántida. Esa Sociedad Akaldan mantenía siempre a la esfinge para representar al Hombre, para representar el camino que conduce a la liberación final.

Al principio, la cabeza de la esfinge tenía una corona con nueve puntas de acero que representan la Novena Esfera, el sexo; tenía un báculo en las garras derechas y, en la mano, una espada flamígera, al principio, claro está; porque ahora carece de todo ello, pero al principio poseía todo… esto significa el Camino esotérico, el Camino sagrado que se debe seguir, los misterios de la Novena Esfera, el sexo, el trabajo con los cuatro elementos de la naturaleza en nosotros mismos, aquí y ahora, para fabricar los Cuerpos existenciales superiores del Ser y convertirse en Hombre verdadero.

Segundo extracto

En verdad, llegó el día en que hubo esa revolución de los ejes de la Tierra y la catástrofe fue violenta; pero antes de que esa catástrofe ocurriera, los sabios de la Universidad de Akaldan que lo supieron abandonaron la Atlántida antes de que se hundiera en el fondo del mar; partieron hacia el pequeño continente de Grabontzi; ese pequeño continente es la África de hoy. Otras tierras se añadieron a Grabontzi y el continente creció, y los estudiantes de la Universidad de Akaldan se dirigieron al sur de Grabontzi, pero luego recibieron órdenes superiores y se trasladaron a Cairona, que hoy es El Cairo. Son ellos quienes, entre otros, levantaron la Esfinge, la llevaron a Egipto y allí crearon la poderosa civilización egipcia.

Tercer extracto

Los sabios de la Sociedad Akaldan realizaron notables experimentos; fueron los primeros en utilizar la esfinge, que colocaron frente a la Universidad. Mucho tiempo después, cuando comprendieron que se acercaba una gran catástrofe, emigraron a un pequeño continente llamado Grabontzi; me refiero al continente africano que, al principio, era pequeño; luego, nuevas tierras surgidas de las profundidades del océano contribuyeron a agrandar el continente de Grabontzi, la África de hoy.

Al principio, los miembros de la Sociedad Akaldan se encontraban en el sur del continente africano; después se trasladaron a Cairona, hoy El Cairo. En las tierras de Nivea, del Nilo o de Egipto establecieron su famosa Universidad y la Esfinge frente a ella.

Las garras de león de la esfinge representan el fuego; la cabeza de la esfinge representa el agua; las patas de toro de la esfinge representan el elemento tierra; las alas de la esfinge representan el elemento aire.

Se necesitan cuatro virtudes para alcanzar la autorrealización íntima del Ser: se debe tener el valor del león, la inteligencia del hombre, las alas del espíritu y la tenacidad del toro; solo así se puede alcanzar la autorrealización íntima del Ser…